Evolución de islas de calor en la ciudad de Pilar, República del Paraguay, utilizando Sensores Remotos

Autores/as

  • Victor M. Portillo Sosa
  • Miguel A. Delpino A.
  • Carlos R. Mora S

Palabras clave:

islas de calor, landsat 7 ETM , Pilar

Resumen

La ciudad de Pilar cuenta con dos estaciones meteorológicas, que resultan insuficientes para obtener temperaturas de la superficie en forma distribuida e imposibilita la identificación de las Islas de Calor. Mediante la aplicación del uso de imágenes del satélite LANDSAT 7 ETM+, se puede abordar dichas interrogantes. Todas las imágenes satelitales utilizadas en el presente trabajo han sido tomadas en el mismo horario, las mimas han sido correlacionadas con los registros de temperatura de las estaciones meteorológicas de la ciudad, para las fechas de correspondencia de los datos de sensoramiento remoto. Se ha podido identificar islas de calor en la ciudad, su evolución temporal, así como las posibles razones para dicho comportamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/26/2022

Cómo citar

Portillo Sosa, V. M., Delpino A., M. A., & Mora S, C. R. (2022). Evolución de islas de calor en la ciudad de Pilar, República del Paraguay, utilizando Sensores Remotos. RECIENTE, 1(2), 3–18. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/11

Número

Sección

Artículos