IPU (suena) – Software Educativo para la Enseñanza del Guaraní en la Educación Inicial

Autores/as

  • César Augusto Trinidad
  • Nicolás Adrián Quintana Martínez
  • María José Gamarra Montiel
  • Richard Ruiz Díaz
  • Rodrigo Ruiz Díaz

Palabras clave:

software educativo, idioma guaraní, educación inicial

Resumen

El uso de Internet, las Computadoras, Redes Sociales y otras tecnologías han revolucionado la forma de desarrollar las actividades más rutinarias y sencillas de la vida. En la educación, la implementación de las nuevas tecnologías ha propiciado un sinnúmero de oportunidades para el avance y mejora de la calidad de la educación. El estudio y las posibilidades que se presentan con las nuevas formas de enseñar y el resultado de estas, origina la necesidad de la investigación y desarrollo de complementos y herramientas que apoyen dicha área. Las TIC actualmente están muy de moda como herramientas de apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje; es por eso que se presenta la imperiosa necesidad del desarrollo de nuevas tecnologías que apoyen la enseñanza de uno de los IDIOMAS de la República del Paraguay, el GUARANÍ. Este trabajo investigó la actual forma de enseñanza del IDIOMA GUARANÍ en las escuelas de la Ciudad de Pilar, específicamente orientado en el Nivel Inicial, y basado en esos resultados, presenta una opción educativa amigable y dinámica, apoyada por la tecnología, es decir, se desarrolló un “Software Educativo para la enseñanza del Guaraní en la Educación Inicial”

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/26/2022

Cómo citar

Trinidad, C. A., Quintana Martínez, N. A., Gamarra Montiel, M. J., Ruiz Díaz, R., & Ruiz Díaz, R. (2022). IPU (suena) – Software Educativo para la Enseñanza del Guaraní en la Educación Inicial. RECIENTE, 1(2), 19–25. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/12

Número

Sección

Trabajos Tecnociencia