Análisis del agua residual del hidrofilizado de Gossipium hirsutum L. “algodón, mandyju”. Ybycuí. Paraguay
Palabras clave:
agua residual, hidrofilización, Gossipium hirsutumResumen
El agua del hidrofilizado del algodón (Gossipium hirsutum L.) suma 300.000 litros/mes de agua, el estudio se realizó para determinar las características de las descargas y el tipo de tratamiento requerido para su reutilización en el riego de árboles frutales. El estudio fue experimental, la toma de muestra fue compuesta, empleando como referencia la Resol. 222/02 del MADES. Se redujo el porcentaje de insumos empleados durante el proceso original, soda cáustica 20%, silicato de potasio 40%, y en un 5% el detergente, secuestrante y agua oxigenada. El análisis de la mezcla agua de cocción y los 6 enjuagues, dio para los análisis fisicoquímicos valores fuera del rango. Por ello, se introdujo una variación en el proceso empleado, se utilizó agua caliente para el enjuague 1, ello redujo en los enjuagues 3 al 6, las variables en estudio, pH 9.09, sodio, DQO, DBO5 y sólidos totales disueltos dentro del rango permitido por lo que puede ser utilizado directamente (180.000 litros/mes de agua). La mezcla del agua de cocción, enjuagues 1 y 2 (120.000 litros/mes), arrojó pH 13.8; Materia orgánica (O2) 737.3; DQO 2060 y DBO5 662, por lo cual, debe ser sometida a un tratamiento de neutralización y disminución de los contaminantes; el índice DBO/DQO 3.1, sugiere el tratamiento con un sistema de Discos Biológicos sumergidos.





