Gestión de residuos sólidos en la ciudad de Pilar - Paraguay, año 2018

Autores/as

  • Gilda N. Silva Sánchez
  • Nicanor Antola Segovia
  • Arnaldo Duré Aquino

Palabras clave:

gestión de residuos sólidos, contaminación ambiental, disposición final de residuo

Resumen

En este trabajo se describe la gestión del sitio de disposición final de residuos sólidos de la ciudad de Pilar, Paraguay, utilizando como marco de referencia la Resolución N° 282/04 del MADES. Adoptó el método cualitativo de tipo descriptivo con un diseño observacional transversal. Se valió de la entrevista a profundidad como estrategia de recolección de datos, apoyada de una guía semiestructurada, observaciones in situ con registros fotográficos. El estudio evidenció que actualmente el sitio no se ajusta a los parámetros técnicos establecidos por el MADES detectándose un manejo inadecuado de los residuos sólidos, los cuales eran descargados sobre el terreno a cielo abierto, sin la realización ordenada de esparcimiento en la zanja ni la compactación y cobertura diaria, observándose residuos fuera del área del sistema de disposición final, como también el desinterés por parte de las autoridades municipales encargadas del mantenimiento y gestión integral del lugar hace que la misma se encuentre en condiciones insalubres y peligrosas para los seres vivos y el medio ambiente. Nos llevan a recomendar mayor acción por parte de las autoridades encargadas, que se realicen monitoreo ambientales y dar seguimiento a los resultados y recomendaciones de las mismas para evitar contaminaciones irreversibles en el ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/26/2022

Cómo citar

Silva Sánchez , G. N., Antola Segovia , N., & Duré Aquino, A. (2022). Gestión de residuos sólidos en la ciudad de Pilar - Paraguay, año 2018. RECIENTE, 3(1), 9–18. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/22

Número

Sección

Artículos