Preparación de Ladrillos Ecológicos

Autores/as

  • Antonio López
  • Blanca Palacios
  • José Irigoyen
  • Guillermo Sosa
  • Jaime Benítez

Palabras clave:

ceniza de cáscara de arroz, ladrillo ecológico, calidad de ladrillo

Resumen

Con base a los resultados obtenidos durante la ejecución de este proyecto se demostró la viabilidad desde el punto de vista económico y de calidad en la producción de ladrillos ecológicos modulares empleando ceniza de cascarilla de arroz (CCA) como reemplazo parcial o total del cemento, logrando inclusive valores de resistencia superiores a los ladrillos convencionales. Además, se encontró que el proceso de mezclado en dos etapas mejora aún más la resistencia mecánica de este tipo de concretos. Desde el punto de vista ecológico, la producción de los ladrillos ecológicos modulares no utiliza ningún tipo de combustible para la obtención de sus características ideales, con lo cual se logra contribuir con el medio ambiente, en contraposición con la producción de los ladrillos tradicionales que utiliza grandes cantidades de arcilla y madera para su elaboración. Desde el punto de vista de reutilización de desechos industriales, el objetivo del proyecto contribuye a insertar la ceniza de cáscara de arroz generada en la planta textil ubicada en la ciudad de Pilar, en la producción de ladrillos ecológicos modulares, cuyas propiedades reúnen los requisitos para su inclusión dentro del proceso de elaboración de los ladrillos. La ceniza de cáscara de arroz es desechada por la planta textil en un promedio de 40 m³ diarios. Con los resultados de costos obtenidos y del análisis en la utilización de diferentes tipos de ladrillos, se concluye que, con el uso de ladrillos ecológicos modulares se obtiene un 53% de ahorro con respecto al uso de ladrillo común y un 44% comparado con la utilización del ladrillo hueco. Actualmente no existe en el mercado local este tipo de ladrillo, por lo cual será factible la creación de una empresa, pionera en este tipo de emprendimiento, que pueda producir y comercializar este producto, cuyas características de calidad y bajo costo les permita entrar a competir con los productos tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/26/2022

Cómo citar

López , A., Palacios, B., Irigoyen , J., Sosa, G., & Benítez, J. (2022). Preparación de Ladrillos Ecológicos. RECIENTE, 3(1), 19–32. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/24

Número

Sección

Trabajos Tecnociencia