ECO-PLAZA

Autores/as

  • Camila Salinas
  • Rilsi Barrios
  • Karina Vera
  • Tatiana Velázquez

Palabras clave:

ambiente saludable, contaminación ambiental, espacio ecológico

Resumen

El proyecto denominado “Eco-plaza” consistirá en retirar del ambiente las pilas ya utilizadas, ubicarlas en un espacio ecológico, respetando el desarrollo sustentable de medio, facilitando un ambiente saludable y de confort para el estudiante universitario; cuenta con la participación de los alumnos y docentes del primer curso de Ingeniería Ambiental. Para la construcción de mesas y bancos se utilizarán pilas en botellas de plásticos lo cual permitirá evitar la contaminación, y cumplirá el rol del ladrillo, quedando totalmente cubiertas con cemento. Se dispondrá de zonas de espacios verdes, con césped, flores y árboles nativos de la zona. Para la producción de energía se estaría utilizando paneles solares, tanto para la iluminación como para tomacorrientes. Se llevaría a cabo en el campus universitario sede Ytororo en la Facultad de Ciencias Ambientales detrás de las aulas de los cursos de primero y segundo; para que estudiantes y docentes disfruten de un espacio cómodo para estudiar y relajarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/27/2022

Cómo citar

Salinas, C., Barrios, R., Vera, K., & Velázquez, T. (2022). ECO-PLAZA. RECIENTE, 3(2), 106–114. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/33

Número

Sección

Trabajos Tecnociencia