Revisión sistemática sobre metodologías agiles en empresas de software

Autores/as

  • Pedro Celestino Marecos Brizuela

Palabras clave:

RSL, métodos ágiles, desarrollo de software, scrum, xp, kanban, lean, interprises, companies

Resumen

Desde que surgió el “Manifiesto ágil” en el año 2001, las empresas de software han tomado interés en trabajar con metodologías ágiles para lograr una mayor productividad en el negocio. Cada vez, son más las empresas que implementan metodologías ágiles dentro de la organización. Por tal motivo el objetivo de este trabajo es relevar experiencias de utilización de metodologías agiles aplicadas en empresas de software para conocer ventajas y desventajas de su aplicación. La metodología utilizada para llegar al objetivo es una RSL (Revisión Sistemática de Literatura), donde se analizarán rigurosamente los estudios primarios relacionados a los métodos ágiles adoptados por las empresas. Al concluir este trabajo se pudo evidenciar que la implementación de metodologías ágiles en el desarrollo software en las empresas trae enormes ventajas: Satisfacción del cliente, entrega de productos de calidad, solución rápida de problemas, transparencia en los procesos de desarrollo, etc. Pero es importante mencionar que la clave del éxito en la implementación de métodos ágiles depende de estos factores: Recursos humanos maduros, disciplinados, con experiencias en el área ágil y lo más importante es que el usuario final o el dueño del producto debe tener disponibilidad de tiempo para trabajar con el equipo de desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/26/2022

Cómo citar

Marecos Brizuela, P. C. (2022). Revisión sistemática sobre metodologías agiles en empresas de software. RECIENTE, 1(1), 54–72. Recuperado a partir de https://revistas.aplicadas.edu.py/index.php/reciente/article/view/9

Número

Sección

Comunicación